Las instituciones, organismos y empresas comprometidas con la formación de la red, son:
CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
CIFICEN: Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires
CSC: Centro de Simulación Computacional
ICYTE: Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica
INFINA: Instituto de Física Interdisciplinaria y Aplicada
INTECIN: Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernandez Long" - Canal de Experiencias de Arquitectura Naval (CEAN).
INTEMA: Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
LEICI: Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
IADO: Instituto Argentino de Oceanografía
Iniciativa Pampa Azul. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Universidad de Buenos Aires
Departamento de Ingeniería Naval, Fac. de Ingeniería
Departamento de Energía, Fac. de Ingeniería
Departamento de Física, Fac. de Cs. Exactas y Naturales
Universidad de La Plata, Fac. de Ingeniería
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Fac. de Ingeniería
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional de Mar del Plata, Fac. de Ingeniería
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Buenos Aires
Facultad Regional Bahía Blanca
Facultad Regional Chubut
Instituto Nacional del Agua
Servicio de Hidrografía Naval
INVAP S.E.
QM equipment S.A.
Coordinador: Alejandro Otero (CONICET - UBA)
Co-coordinador: Demián García-Violini (UNQ- CONICET)
Comité directivo:
Gerardo Acosta (UNICEN - CONICET)
Gustavo Cabrera (Pampa Azul - INVAP SE)
Sofia Díaz Velez (QM equipment)
Walter Dragani (SHN)
Pablo García (INA)
Marcos Judewicz (UNMdP - CONICET)
Ana Julia Lifschitz (UTN)
Ignacio Más (UdeSA - CONICET)
Paul Puleston (UNLP - CONICET)
Mariano Re (Pampa Azul - INA)
Roberto Sosa (UBA - CONICET)